Estamos en plena temporada alta de turismo rural en la Sierra de Huelva. En los meses de otoño e invierno estas montañas de bosque atlántico que nos rodea se convierten en la mejor opción para pasar días de asueto en los que poder desconectar y sentir el abrazo de la naturaleza.

Pero que nuestros visitantes se hospeden en nuestras tranquilas habitaciones del aparthotel rural de la sierra de Huelva no quiere decir que la aventura y la adrenalina no pueda estar garantizada. Y una vez que estén en ‘12 Caños’ les proponemos 13 razones por las que no van a olvidar su paso por Galaroza. El turismo activo es una de las mejores opciones para conocer la Sierra de Huelva viviendo una experiencia 10.

  1. Un viaje en kayak

Aunque tiene origen en el frío Ártico, el kayak es un deporte cuya práctica está perfectamente asentada en nuestros ríos y mares. Es una variedad de la piragua y se puede practicar con uno, dos y hasta cuatro tripulantes. Tiene un gran número de maniobras y sus variantes, algunas son comunes a otras disciplinas como pueden ser el surf o el remo, y tiene otras son más específicas de este deporte como es el esquimotaje, el paleo a ola, el apoyo o el repaleo.

La Sierra de Huelva dispone de dos perfectos escenarios para esta práctica, que son el Embalse de Aracena y el Embalse de Zufre.

  1. Un paseo sobre la piragua

Y la ‘hermana’ del kayak es la piragua. El cambio de pala convierte al piragüismo en una práctica totalmente diferente a la primera modalidad, ya que el ejercicio es distinto. El Embalse de Aracena y el Embalse de Zufre también se prestan a disfrutar de este deporte acuático dentro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Durante esta travesía se puede disfrutar de una amplia variedad de aves y mamíferos, que van presentándose ante los ojos del espectador, en un espectáculo en el que la naturaliza manda por encima de cualquier otra cosa.

  1. Descenso en Barranquismo

Es una actividad más propia para practicar desde abril hasta octubre. El espíritu aventurero es una de las condiciones indispensables para este deporte en el que se libera una gran cantidad de adrenalina.

El recorrido por las entrañas de un barranco en las cascadas de un río puede llegar a ser una gran experiencia y si el descenso se hace por el Barranco del Madroño, en Cortelazor, o por el Cañón del Charco del Sapo la experiencia podría llegar a resultar mágica.

  1. El impacto del Puenting

El Puenting es la descarga de adrenalina por excelencia. Es una de las actividades más extremas, donde la bajada se hace en segundos y a través de un salto. La seguridad en esta practica, no acta para cardiacos, es crucial, por lo que se utiliza arnés de pecho y de cintura unidos mediante un anillo de cinta.

Es la expresión máxima de vacío, no sólo se salta a él sino que se siente interiormente. Nuestro entorno ofrece lugares increíbles para esta práctica indicada para amantes de lo más extremo, en el que la confianza es fundamental para dejar la vida en manos de una persona.

Las aguas del Río Odiel son el fondo de ‘ese vacío’ en el Puente de los Cinco Ojos, en Zalamea la Real. Uno de los lugares para practicar el deporte del impacto.

  1. Desplazarse con Tirolina

Nuestros visitantes menos extremos también pueden disfrutar de una auténtica aventura en el entorno de Galaroza con la Tirolina, aunque la descarga de adrenalina siempre dependerá de la altura de los cables sobre el suelo y de la velocidad que marque la polea sobre la que se va enganchado.

Es apta para todos los públicos, y el impulso de la gravedad se convierte en crucial para esta práctica. Es una actividad muy divertida para practicar en grupo, entre amigos o en familia.

  1. El descenso salvaje de Rápel

Hemos llamado a la práctica del Rápel ‘descenso salvaje’ ya que es la bajada más libre que puede existir dentro de las actividades de turismo activo. En esta práctica se desciende por paredes verticales con una cuerda semiestática.

Y por bajar, se pueden bajar desde puentes hasta paredes verticales o grandes desniveles, entre otros. El escenario, como no, es la Sierra de Huelva y el enorme abanico de posibilidades que se abre cuando se adentra en su corazón.

  1. Los grandes tesoros escondidos

Con permiso de nuestro jamón, si por algo es conocida la Sierra de Huelva es por las Grutas de las Maravillas de Aracena.Las estalactitas y las estalagmitas se conjugan a la perfección ofreciendo un magnífico conjunto visual que es el deleite del visitante. Pero la aventura se encuentra en cuevas menos turísticas y, por supuesto, menos accesibles.

La Espeleología es el placer de caer hasta los más subterráneo para descubrir lo que a la naturaleza le ha llevado miles de años en formar con su subsuelo.

  1. Escalar hasta las alturas

Pero venir al entorno donde se ubica nuestro Hotel ‘12 Caños’ no sólo es cuestión de descensos y suelos subterráneos. También se puede mirar alto y querer llegar hasta las cimas del mar de montañas que compone el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

La Escalada es una práctica donde se asciende por paredes verticales a través de las protuberancias de las montañas, que son salientes, cantos, entrantes o fisuras. Es necesario aprender técnicas de agarre, aunque hay distintos niveles, desde iniciación hasta los más avanzados. Ya sabe, elija una de nuestras montañas y ¡llegue alto!

  1. El poder de saber llegar

Saber llegar a nuestro Hotel ‘12 Caños’ es fácil. Está ubicado en la localidad serrana de Galaroza, perfectamente comunicada por carretera con el resto de la provincia de Huelva, y con las provincias de Sevilla y Badajoz. Pero, a veces, es mejor perderse para poder encontrarse, por lo que la actividad de Orientación puede ser la mejor aliada para estas ocasiones.

En este caso la brújula y el mapa se convierten en imprescindibles para salir de excursión buscando ‘tesoros’ escondidos campo a través. Con esta actividad, nuestro visitante puede llegar a conocer, perfectamente, los entresijos de la Sierra onubense.

  1. La montaña sobre dos ruedas

No podemos permitirnos hablar de las actividades que se pueden hacer en la Sierra de Huelva sin mencionar las rutas en mountaint bike. Y es que la comarca serrana cuenta con más de cien kilómetros de caminos verdes por lo que transitar con la bicicleta.

Las dos ruedas y las montañas son perfectas compañeras de viaje para hacer sentir al visitante una experiencia enriquecedora, rodeada por la majestuosa naturaleza que forma nuestro entorno.

  1. El Robin Hood de los bosques

Los arqueros eran las personas que usaban las flechas como arma de ataque o defensa. Aunque es un arma moral, que al principio se usaba para cazar, el arco se alimenta desde hace siglos, quizás, de cierto romanticismo y es que existen arqueros verdaderamente famosos como son Juana de Arco o Robin Hood.

Nuestro visitante se puede llegar a sentir como el verdadero arquero de las películas con esta actividad no apta para personas con falta de puntería.

  1. La ruta ecuestre para descubrir

El caballo y el Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche forman un tándem perfecto. Y es que el jinete, montado sobre el equino, llega a conectar fuertemente con la amplitud que la naturaleza le ofrece.

Los cientos de kilómetros de senderos y paseos hacen el resto. Sin duda, el caballo es el mejor aliado del que quiere conocer la sierra onubense de forma completa en una provincia, la de Huelva, con una gran afición ecuestre.

  1. Motero serrano

Y por último, en la Sierra de Huelva no debe faltar el rock&roll ni la chupa de cuero, ni, por supuesto, el gas. Y es que la cantidad de curvas que la vertebra en forma de carreteras la convierten en un el lugar idóneo de los amantes de las motos.

Partiendo desde Galaroza, una ruta motera por los pueblos blancos de la comarca serrana en donde las paradas para comer en cualquier mesón se convierten en un deleite, las curvas de nuestras vías en pasión y el ‘gas’ en una forma de vida.

Ya véis, os hemos dado 13 razones por las que disfrutar de la Sierra de Huelva y vivir intensamente lo que ofrece esta tierra. Pero nos gustaría darles la más poderosa: nuestro ApartHotel ‘12 Caños’ donde encontraran todo nuestro cariño y el lugar perfecto para sentirse como en casa en un entorno verdaderamente privilegiado.