En este día tan señalado, 28 de Febrero siendo el día de Andalucía, no se nos ocurre qué mejor momento para homenajear nuestra tierra, su cultura, belleza y gastronomía.
Hay rincones que se deberían visitar, como mínimo, una vez en la vida. En Andalucía contamos con una enorme variedad de lugares que merecen ser conocidos más allá de sus fronteras. Sitios que desprenden una belleza superlativa y de un conocimiento minimizado más allá de nuestra región.
Lo mismo ocurre con nuestro entorno y no es porque lo digamos nosotros, sino nuestros huéspedes 😉
Hoy queremos hacer homenaje a parte de la cultura hablada de nuestro pueblo, Galaroza.
Muchas de las palabras que pueden escucharse aquí son parte de nuestra cultura que forman parte de nosotros. Algunas de estas palabras son:
- Cachonero: es el gentilicio de Galaroza. Cada habitante de este pueblo es llamado cachonero o cachonera.
- Gañafote: saltamontes.
- Piporro: búcaro o botijo típico de nuestra zona. El día 6 de Septiembre tiene lugar en Galaroza la fiesta de los Jarritos, en la cual se utiliza este elemento.
- Pero: manzana autóctona de la zona.
- Corral: parte baja de una casa donde se guardan cosas y puede haber una parte de cultivo.
- Gañote: garganta.
- Chacinantas: normalmente mujeres, hacían la labor de preparar los embutidos y demás productos del cerdo que procuraban antiguamente el sustento a las familias serranas.
- Matarife: persona encargada de matar el ganado.
- Jileando: ponerse o chorreando de agua.
- Pilá: nombre de la castaña seca y sin cáscara.
- Rabiche: animal que a perdido el rabo.
- Gurumelo: es un tipo de seta común en la sierra con sombrero es aplanado.
¿Conoces más palabras típicas de Galaroza? Déjanoslas en los comentarios aquí abajo 😉