El Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un espacio natural situado en el norte de la provincia de Huelva declarado Parque Natural por la Junta de Andalucía hace mas de 28 años. Su flora y fauna cuenta con una superficie de 186.827 Has. repartidas entre sus 28 términos municipales.
Éste parque natural es el segundo más grande de la comunidad autónoma después del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.
El interés de la visita a este parque se justifica por la riqueza de sus paisajes de dehesas de encinas y alcornoques, de bosques de castaños y de bosques de ribera; así como por la calidad de sus productos gastronómicos, entre ellos el jamón ibérico de bellota de la Denominación de Origen Protegida Jabugo.
Si observamos el tipo de vegetación característico de la zona predomina la del bosque esclerófilo mediterráneo, donde predominan encinares y alcornocales. Este tipo de vegetación aparece prácticamente de forma continuada por toda la geografía onubense.
Los castañares y quejigares son también formas boscosas típicas de estas zonas serranas onubenses, sin embargo, sus requerimientos hídricos son más exigentes. Es por esto que aparecen en forma de manchas en las zonas más altas (con mayor publiosidad) o en zonas de umbría (con menor evapotranspiración). Entre su sotobosque destacan especies como el durillo, el rusco, la olivilla, la retama loca, la aristoloquia larga y el helecho común, visible cerca de nosotros en el rio Múrtiga.
Todas estas especies pueden ser vistas en diferentes épocas del año durante rutas a través de pueblos cercanos. En nuestro blog damos a conocer las mejores rutas y senderos para los amantes de la naturaleza, como el sendero Galaroza-Castaño del Robledo-Galaroza en el cual las podemos apreciar.
En cuanto a su fauna, posee unas condiciones especiales para la existencia de una fauna rica en especies de reptiles y aves y en muchos casos, de especies con una distribución muy limitada.
Algunas de las aves que pueden ser avistadas en el Parque son el abejaruco, abubilla, águila calzada, águila culebrera, águila perdicera. También, en nuestro pueblo que es Galaroza, podemos ver a simple vista los grandes nidos de la Cigüeña común en el campanario de la iglesia de la Purísima Concepción.
El conejo de campo, gamo, gineta, gato montés, jabalí o el cerdo, usado en ganadería, son algunos de los mamíferos que podemos encontrar.
Sea como sea, podemos encontrar a cada lado del Parque Natural una gran riqueza en todos los sentidos. Hoy detallamos la flora y fauna, pero no podemos dejar de lado su gastronomía, patrimonio, tradiciones o ferias que forman parte del turismo rural que cada año atraen a miles de turistas por todo la geografía española.
Ahora que ya conoces un poco más el entorno, te invitamos a que nos conozcas y disfrutes de todo lo que el Paque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche puede ofrecerte 😉